¿Qué es la Cadencia en el Running?
La cadencia es la cantidad de pasos por minuto que damos al correr y se trata de un factor esencial para definir la técnica de carrera de un corredor. La cadencia tiene mucho que ver con nuestra longitud de zancada, ya que esa longitud será la distancia que recorremos con cada zancada. Por lo tanto, la velocidad de un corredor vendrá determinada por la relación entre la amplitud de la zancada y la cadencia.

Según los expertos, la cadencia ideal de un corredor debería ser de 180 pasos por minuto, que es la candencia usada en el video. Debes tener en cuenta, que la cadencia no puede ser idéntica para todos, porque tampoco somos todos iguales. Existen diferentes factores que influyen en nuestra técnica de carrera. Lo importante es intentar mejorar nuestra cadencia para acercarnos lo máximo posible a esa cifra, pero sin obsesionarnos.
¿Y por qué es mejor correr con zancadas más cortas? Pues porque…
Disminuyes el tiempo de contacto con el suelo.
Generas menor fuerza de apoyo con menos longitud de zancada.
Reduces la intensidad de las cargas verticales sobre las articulaciones.
Corres de forma más eficiente porque pierdes menos energía.
Retrasas la aparición de la fatiga muscular.
Evitas oscilaciones innecesarias del centro de gravedad.
Incrementas la velocidad de crucero y mejoras tus marcas.
La aceleración es constante, sin variaciones.
La aducción de la cadera es mucho menor.
Reduces el dolor muscular y los microtraumatismos.
En resumen, aumentar la cadencia ayudará a mejorar la técnica de carrera, mejorar la economía de carrera, reducir el riesgo de padecer lesiones y mejorar el rendimiento como corredor.
También decirte que, si tienes alguna duda de lo detallado aquí arriba o de otra cosa que esté relacionada con el tema, puedes dejarme un comentario tanto en esta publicación, como en redes sociales o en el Blog.